Alvargonzález

Alvargonzález смотреть последние обновления за сегодня на .

David Alvargonzález. Comentario 2: La idea de Tiempo

1991
125
23
00:36:43
22.04.2023

En este vídeo, voy a referirme, en primer lugar, a diferentes conceptos de tiempo, tal como se utilizan en física, geología, biología, historia o psicología. A continuación, comentaré la idea de tiempo que aparece en la obra de Bueno, y propondré una manera alternativa de entender la idea de tiempo, tanto en el ámbito de la ontología especial como general.

Algunas ideas fundamentales de los Ensayos materialistas - David Alvargonzález

18064
294
71
02:04:49
20.07.2022

Miércoles, 20 de julio de 2022 09:00-11:00 «Algunas ideas fundamentales de los Ensayos materialistas» (David Alvargonzález) Los Ensayos materialistas de Gustavo Bueno, 50 años después XVIII Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada, lunes 18 al viernes 22 de julio de 2022 🤍

David Alvargonzález - La estructura holótica de las ideas de unidad, identidad y finalidad - EFO257

10374
236
74
02:12:50
24.01.2022

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 24 de enero de 2022. David Alvargonzález, La estructura holótica de las ideas de unidad, identidad y finalidad. 🤍 En esta lección, estudiaré la estructura holótica de las ideas de unidad, identidad y finalidad. Utilizaré la palabra “holótico” para referirme a una teoría filosófica de las totalidades. Presentaré dos clasificaciones de tipos de todos, y dos clasificaciones de tipos de partes que son pertinentes a la hora de discutir las ideas de unidad, identidad y finalidad. Luego aplicaré esas distinciones a las ideas de unidad e identidad para discutir los diferentes sentidos de esas ideas, subrayando sus diferencias y discutiendo sus relaciones. Argumentaré que, en muchos contextos, la unidad y la identidad exige referirse a la idea de finalidad. Propondré una definición de finalidad desde esa teoría de los todos y de las partes, y defenderé una clasificación de los tipos de finalidad. Terminaré con unas conclusiones en las que recogeré las tesis más importantes argumentadas en la lección. David Alvargonzález (Gijón, 1960) realizó su tesis doctoral bajo la dirección de Gustavo Bueno, y ha sido también discípulo de Vidal Peña. Es profesor de filosofía en la Universidad de Oviedo, y profesor tutor de la UNED en el Centro Asociado de Asturias. Ha escrito: Ciencia y materialismo cultural (UNED), El sistema de clasificación de Linneo (Pentalfa), La clonación, la anticoncepción y el aborto en la sociedad bioetecnológica (Pentalfa) y La idea de sistema (Verbum). Ha publicado artículos en numerosas revistas internacionales, entre otras History of Science, International Studies in the Philosophy of Science, Metaphilosophy, Journal of Medicine and Philosophy, Informal Logic, y Journal of Aging Studies. Sus trabajos más recientes se centran en la filosofía de la ciencia, la filosofía de la religión, la ontología, la bioética y la filosofía de las artes.

David Alvargonzález - Modos y dimensiones de la idea de ser

11140
289
131
02:19:52
25.11.2019

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo. 25 de noviembre de 2019 🤍

David Alvargonzález. Comentario 1: Los fundamentos ontológicos del materialismo filosófico

3448
182
50
00:36:24
15.04.2023

En este vídeo, voy a defender que los fundamentos ontológicos del sistema del materialismo filosófico no están en las doctrinas de los géneros de materialidad, del ego trascendental y de la materia ontológico general, sino que hay que buscarlos en las ciencias estrictas, entendidas como categorías del ser, y en el ámbito de las categorías del hacer: técnicas, tecnologías, ética, moral y política. Esto es así porque las doctrinas de los géneros de materialidad, del ego trascendental y de la materia ontológico general, por sí solas, conforman una epistemología crítica, operacionalista, pluralista, que puede ser compatible con ontologías muy diversas, e incluso con un escepticismo ontológico.

David Alvargonzález - Etnocentrismo, relativismo cultural, multiculturalismo y choque civilizaciones

7727
230
14
01:57:39
11.12.2021

La Globalización. I Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada (lunes 19 a viernes 23 de julio de 2004). 🤍 Martes 20 julio 2004, 4ª lección: «Etnocentrismo, relativismo cultural, multiculturalismo y choque de civilizaciones» (David Alvargonzález)

David Alvargonzález - Ética, moral y política

8671
230
25
01:58:40
09.12.2021

La Globalización. I Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada (lunes 19 a viernes 23 de julio de 2004). 🤍 Martes 20 julio 2004, 3ª lección: «Ética, Moral y Política» (David Alvargonzález)

David Alvargonzález - Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos - EFO124

11444
238
116
02:32:38
26.10.2016

Escuela de Filosofía de Oviedo David Alvargonzález Las ciencias como sistemas y los sistemas filosóficos 24 octubre 2016 El pdf utilizado en esta lección disponible en esta página: 🤍

David Alvargonzález - La idea de artes sustantivas

8464
230
65
02:45:22
11.01.2021

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, lunes 11 de enero de 2021 🤍 Gustavo Bueno acuñó la denominación “arte sustantivo” para referirse a aquellas artes que no están al servicio de ningún fin práctico mundano inmediato. En esta conferencia, voy a presentar brevemente esa idea y voy a proponer una definición de las artes sustantivas, alternativa a las utilizadas hasta el momento. Partiré del supuesto de que, desde finales del siglo XVIII, existe un conjunto de artes que tienen una sustantividad propia, y presentaré algunos criterios que se han venido utilizando como rasgos distintivos para definir esas artes sustantivas. Comentaré críticamente esos criterios y propondré un criterio intensional alternativo para caracterizar las artes sustantivas. Por último, sacaré algunos corolarios que se siguen de la aplicación del criterio propuesto. David Alvargonzález (Gijón, 1960) realizó su tesis doctoral bajo la dirección de Gustavo Bueno, y ha sido también discípulo de Vidal Peña. Es profesor de filosofía en la Universidad de Oviedo, y profesor tutor del Centro Asociado de Asturias de la UNED. Ha escrito: Ciencia y materialismo cultural (UNED), El sistema de clasificación de Linneo (Pentalfa) y La clonación, la anticoncepción y el aborto en la sociedad bioetecnológica (Pentalfa). Ha publicado artículos en numerosas revistas internacionales, entre otras History of Science, International Studies in the Philosophy of Science, Metaphilosophy, Journal of Medicine and Philosophy, Informal Logic, y Journal of Aging Studies. Sus trabajos más recientes se centran en la filosofía de la ciencia, la filosofía de la religión, la ontología, y la bioética.

"La tierra de Alvargonzález" Antonio Machado Ruiz (España)

12166
192
00:34:22
01.11.2016

🤍 Rapsoda: Moisés de las Heras

David Alvargonzález. Comentario 17: La verdad de las primeras religiones

875
45
9
00:31:33
06.08.2023

En una conferencia de 2003, yo defendí que las religiones más primitivas, para constituirse como religiones y dejar de ser meras relaciones etológicas con animales no humanos, necesitaban del concurso de componentes mitológicos, y, por tanto, no eran absolutamente verdaderas, como había afirmado Gustavo Bueno en "El animal divino". En este comentario, se expone la teoría de Bueno, se defiende mi propuesta, y se comenta mi polémica con Bueno sobre este asunto.

David Alvargonzález, La clasificación de las artes sustantivas

6388
183
71
02:04:38
23.07.2021

XVII Curso de Filosofía de Santo Domingo de la Calzada, dedicado a las ciencias y las artes frente al materialismo filosófico. Viernes, 23 de julio de 2021. David Alvargonzález, La clasificación de las artes sustantivas. Próximamente se subirá pdf., de la sesión. 🤍

La Script | Los ricos. Con Javier Guitérrez, Celia Montalbán y Patricio Alvargonzález.

13041
338
14
01:08:01
28.04.2022

Javier Gutiérrez confiesa que quería ser detective, Celia Montalbán nos habla de gente que no abre nunca una puerta y Patricio Alvargonzález define qué es un PutiVOX.

David Alvargonzález - La clasificación de las ciencias - EFO156

14632
286
39
02:26:34
15.01.2018

Escuela de Filosofía de Oviedo David Alvargonzález La clasificación de las ciencias 15 enero 2018 🤍

David Alvargonzález - Ciencias naturales, ciencias humanas, filosofía e ideología

4248
131
8
02:05:48
12.12.2021

La Globalización. I Curso de Filosofía de la Universidad de la Rioja en Santo Domingo de la Calzada (lunes 19 a viernes 23 de julio de 2004). 🤍 Miércoles 21 julio 2004, 5ª lección: «Ciencias naturales, ciencias humanas, filosofía e ideología» (David Alvargonzález)

David Alvargonzález-Rasgos genéricos y específicos de las ciencias

9148
188
60
02:57:57
26.03.2019

Lección en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes 25 de marzo de 2019. 🤍

David Alvargonzález. Comentarios a la filosofía de Gustavo Bueno: Presentación

2516
170
16
00:16:05
15.04.2023

En este vídeo, presento lo que serán una serie de comentarios a la filosofía de Gustavo Bueno, de acuerdo con el siguiente programa: 1. La doctrina de los géneros de materialidad y del Ego trascendental, y los fundamentos ontológicos del materialismo 2. La idea de tiempo 3. Los modos de la idea de ser 4. La verdad científica 5. Filosofía de la historia de la filosofía 6. La idea de analogía, las analogías de atribución y los mitos 7. La idea de posibilidad y el argumento de Diodoro Cronos 8. La idea de sistema 9. Los sistemas técnicos y tecnológicos 10. Los teoremas y los campos científicos como sistemas 11. La filosofía sistemática 12. El estatuto gnoseológico de las ciencias humanas 13. La clasificación de las ciencias 14. La polémica sobre el aborto provocado 15. La idea de artes sustantivas 16. La ontología de las ciencias formales y de las artes abstractas 17. La verdad de las primeras religiones 18. La reivindicación de la eutanasia procesal

David Alvargonzález. Comentario 3: Los modos de la idea de ser

1280
81
14
00:34:21
30.04.2023

En este vídeo, analizaré una parte importante de la estructura de la idea de ser, clasificando los diferentes modos de darse las cosas y los procesos existentes. Hablaré de los modos fundamentales y los modos categoriales. Puede consultarse un artículo mío, publicado en 2022 en la revista "Axiomathes", titulado "Modes and dimensions of being". También puede consultarse en youtube una conferencia mía en la Escuela de Filosofía de Oviedo: 🤍

David Alvargonzález. Comentario 18: La reivindicación de la eutanasia procesal.

612
43
2
00:27:27
13.08.2023

En este vídeo, explico la diferencia entre individuo y persona, y argumento, siguiendo a Bueno, que la noción de pena de muerte es incompatible con el materialismo filosófico. Expongo la dotrina de la eutanasia procesal de Gustavo Bueno, y sus teorías para justificar su práctica en razones éticas y políticas. Discuto los problemas de esas justificaciones ética y política de la eutanasia procesal.

Materialismo + Materialismo filosófico marxista - David Alvargonzález

9592
184
2
00:14:09
21.06.2018

Comentario crítico de David Alvargonzález a las entradas "Materia" y "Materialismo filosófico marxista" del Diccionario Soviético de Filosofía 🤍 🤍 🤍

David Alvargonzález - Bioética: problemas y doctrinas - EFO070

5479
91
3
02:31:50
20.05.2014

David Alvargonzález, Bioética: problemas y doctrinas: lección pronunciada en la Escuela de Filosofía de Oviedo (Fundación Gustavo Bueno, 19 de mayo de 2014). 🤍 Partiendo del artículo «Principios y Reglas generales de la Bioética materialista» (1999) y del libro ¿Qué es la Bioética? (2001) de Gustavo Bueno, ofrece David Alvargonzález en esta lección una Clasificación de los problemas de la Bioética y otra Clasificación de las diferentes doctrinas éticas ejercitadas en la Bioética (tal como se pueden reconstruir desde una perspectiva filosófica académica materialista), que buscan facilitar, desde el materialismo filosófico, la organización y crítica de las corrientes y perspectivas realmente existentes en estos territorios de límites tan borrosos. Este tratamiento filosófico de la Bioética permite además clasificar, desde planteamientos rigurosos y firmes, esa abundantísima producción bibliográfica bioética tan heterogénea de las últimas décadas. La lección termina con una exposición de los términos, operaciones y relaciones que operan en las bioéticas antrópicas no relativistas implantadas en el presente, como estructura de sus principios asociados.

David Alvargonzález. Comentario 5: Filosofía de la historia de la filosofía

1293
71
35
00:42:31
14.05.2023

En este vídeo, voy a discutir en qué medida la relación entre las ciencias y la filosofía afecta al modo de entender el núcleo y el curso de la historia de la filosofía. En primer lugar, me voy a referir a las cuatro acepciones de la palabra ciencia que Bueno distinguió. En segundo lugar, hablaré de la revolución científica moderna que condujo al cierre categorial de la primera ciencia natural estricta, la física de Newton, en el siglo XVII, y me referiré también a la que, en realidad, fue la primera revolución científica, la que dio lugar a la geometría como ciencia, en torno al siglo IV antes de Cristo. A continuación, resumiré brevemente la teoría de la historia de la filosofía expuesta por Gustavo Bueno en "La metafísica presocrática". Por último, propondré un esquema para entender el surgimiento de la filosofía académica, y el curso de su historia, desde la concepción de la filosofía como filosofía sustantiva, sistemática, implantada en su presente, atendiendo a su relación con las ciencias.

David Alvargonzález. Comentario 4: La verdad científica

1361
87
27
00:32:24
07.05.2023

En este vídeo, me refiero brevemente a las clasificaciones de las verdades de Bueno en "Televisión, apariencia y verdad", y a la teoría de las verdades científicas. A continuación saco ciertas conclusiones de la distinción que hace Bueno entre Teoría del conocimiento (epistemología) y filosofía de la ciencia (Gnoseología): el llamado espacio gnoseológico es, en realidad, epistemológico, y los teoremas y los principios de las ciencias no son propiamente verdades.

Tomás García López - La idea de artes sustantivas de David Alvargonzález vista desde el MF

6872
142
45
04:07:38
02.03.2021

Lección de Tomás García López en la Escuela de Filosofía de Oviedo, el lunes primero de marzo de 2021 🤍 I. Introducción “oftalmológica”. Agradecimientos a la familia Fernández-Vega. II. Otros agradecimientos obligados. III. Las razones de esta lección: a. Razones segundogenéricas de carácter dialógico. b. Razones terciogenéricas de índole sistemático. IV. Aportaciones de Gustavo Bueno a la Filosofía del Arte: a. Breve recorrido por los tratamientos filosóficos de Gustavo Bueno sobre el campo de las Artes: Literatura, Arquitectura, Pintura, Escultura, Cine, Fotografía, Televisión, Música… b. Breve recorrido por los instrumentos lingüístico-filosóficos con los que el profesor Bueno elaboró el tratamiento filosófico de las Artes: “Las estructuras ‘metafinitas’” (Revista de Filosofía del Instituto “Luis Vives” de Filosofía, 1955); Proporciones conceptuales/Proporciones metafóricas, Conceptos analógicos/Conceptos metafóricos (“‘Diferencias’ sobre tres temas de Trías, Prólogo, La Gaya Ciencia, 1970); “Imagen, símbolo, realidad” (EB 9:57-74, 1980); “La dialéctica y sus figuras” (EB 19:41-50, 1995); “Predicables de la identidad” (EB 25:3-30, 1999); Sufijos hipostáticos -ia, -dad, -tad (El Mito de la felicidad, Ediciones B, 2005); “Conónimos” (EC 67:2, 2007); Holización (“Algunas precisiones sobre la idea de ‘holización’”, EB 42:19-80, 2010); “Identidad y Unidad” (EC 119:2 120:2 121:2, 2012); Concepto unívoco/Concepto analógico de mapa (“El mapa como institución de lo imposible”, EC 126:2, 2012), … c. Enumeración de las doctrinas implicadas en la idea filosófica de “Arte sustantivo”: El sistema de las Artes; Definiciones “geométricas” de las Artes; Cierre tecnológico de las Artes; Cierre fenoménico de las Artes (segregación de las operaciones artísticas, presencia del autor en su obra, estilización); Dialéctica de la contraposición Arte adjetivo/Arte sustantivo; Gnoseología/Noetología de las Artes; Verdades y apariencias en las Artes; Objetivismo estético versus Subjetivismo estético, Naturalismo estético, Creacionismo estético, Eclecticismo estético… V. Objeciones a la propuesta de David Alvargonzález sobre “Las Artes sustantivas”: a. Una objeción ad extra: de las References cited de David Alvargonzález al Pensamiento Público Español. b. Objeciones ad intra: – Las desviaciones de David Alvargonzález respecto a la Filosofía de la Religión y de la Ciencia del Materialismo filosófico de Gustavo Bueno. – Una mención a las acertadas diferencias apuntadas por Marcelino Suárez Ardura en el coloquio que siguió a la exposición de David Alvargonzález. – Desviaciones de David Alvargonzález a las doctrinas implicadas en la idea de “Arte sustantivo”, acuñada por el profesor Bueno: Cronología del Arte sustantivo: El arte sustantivo no es un producto del “racionalismo” de la ilustración; La oposición Arte adjetivo/Arte sustantivo no es dicotómica; Las funciones del Arte, propuestas por el Materialismo filosófico, no son las de analizar y explorar la realidad; La idea de analogía, por tener el sufijo -ia es un término sincategoremático, y, por consiguiente, no denota “calidad” alguna al margen de los parámetros que pongamos; La idea de Mapa no es unívoca; Las conexiones entre las Artes tienen que realizarse desde un “Sistema de las Artes”, en el que los componentes terciogenéricos imponen su “ley”; La clasificación de las Artes no puede ser dicotómica, siguiendo a Lessing; La crítica de Arte, sea dialógica, logoterápica, translógica u ontológica no puede ejercitarse al margen de “una teoría estética” con fundamentos filosóficos; Sobre las Esculturas de Herminio: No basta con un comentario gnoseológico, es necesario también un comentario noetológico; La sensación de movimiento de sus esculturas son apariencias falaces; La escultura no tiene “interior” (kenos), porque es la contrafigura de la Arquitectura; Existe pintura con anverso y reverso: son, por ejemplo, los estromas pictóricos de Ada Pérez: El escudo materialista, Cruces, caminos y bifurcaciones… VI. Divertimento filosófico. Breve ensayo para una Filosofía de la Basura:  – Basura primogenérica aprovechable;  – Basura segundogenérica: fabricada, desvelada;  – Basura terciogenérica: el plagio, el eclecticismo…

Estado - David Alvargonzález

3654
115
8
00:17:31
14.06.2018

Comentario crítico de David Alvargonzález a la entrada "Estado" del Diccionario Soviético de Filosofía 🤍 🤍

Gustavo Bueno, David Alvargonzález, Tomás García López, Javier Cimadevilla. La Espuela 17: La Guerra

12534
178
24
01:14:13
20.06.2015

24 11 04 La espuela es un programa semanal de debate producido por Teleavilés y la Fundación Gustavo Bueno, en emisión desde julio de 2004, moderado por el profesor y periodista Joaquín Santiago Rubio, en el que cuatro invitados analizan y discuten cuestiones actuales de interés general. En este programa sobre la guerra, emitido el 24 de noviembre de 2004, intervienen Gustavo Bueno, David Alvargonzález, Tomás García López y Javier Cimadevilla.

Ética, Moral y Política - David Alvargonzález

4859
87
5
01:58:14
15.02.2016

Conferencia de David Alvargonzález dentro del I Curso de Verano de Filosofía de Santo Domingo de la Calzada, dedicado a la Globalización y celebrado del lunes 19 al viernes 23 de julio de 2004 🤍 David Alvargonzález ha publicado en la revista "Pensamiento" un artículo al respecto que puede consultarse aquí: 🤍

Ana ALVARGONZÁLEZ, Versión Original

951
5
00:06:24
05.09.2012

Ana, ganadora del Goya a la dirección artística por 'Pa negre', nos habla de lenguaje cinematográfico, cine en versión original y sensibilidad en las palabras. Ana, winner of the best art direction Goya award for Black Bread (Pa Negre), talks about the language of film, watching films in their original language and the sensitivity of words. MORE INFO ABOUT THIS VIDEO: 🤍 Imágenes rtve, Massa D'Or Produccions y Televisió de Catalunya, Block 2 Pictures, Jet Tone Production y Paradis Films

Filosofía - David Alvargonzález

1549
27
2
00:14:42
14.11.2017

Comentario crítico al artículo "Filosofía" del Diccionario Soviético de Filosofía. 🤍 🤍

LAS TIERRAS DE ALVARGONZÁLEZ - CDN

2907
7
0
00:02:30
23.01.2009

El Centro Dramático Nacional presenta "Las tierras de Alvargonzález", una coproducción del Centro Dramático Nacional y Geografías Teatro. Textos de Antonio Machado. Dramaturgia de Abel Vitón y Jeannine Mestre. Dirección de Jeannine Mestre. Con Abel Vitón. En el Teatro María Guerrero (Sala de la Princesa) del 29 de enero al 15 de marzo de 2009.

David Alvargonzález sobre el suicidio

2752
56
2
00:35:53
28.10.2014

Ainoha Fernández entrevista a David Alvargonzález, profesor de Filosofía de la Universidad de Oviedo, con ocasión del Día mundial de la prevención del suicidio, para Oviedo10

"Los políticos en EEUU también son bastante mediocres". ¿Habrá default? Víctor Alvargonzález

6039
192
12
00:14:26
25.05.2023

"Los políticos en EEUU también son bastante mediocres". ¿Habrá default? Víctor Alvargonzález Los políticos en EEUU también son bastante mediocres. Estamos preocupados, pero no damos mucha probabilidad al default. Son incompetentes, pero como para permitir que EEUU entre en una situación en la que empiece a decidir a quién paga nos cuesta creerlo, aunque estamos preparados. #biden #eeuu #default #economia #democratas #republicanos #usdefault #mccarthy #techodeuda #recesioneeuu #mercados #mercadosfinancieros #alvargonzalez #negociostv #inversiones Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: 🤍 Síguenos en directo ➡️ 🤍 Suscríbete a nuestro canal: 🤍 Visita Negocios TV 🤍 Más vídeos de Negocios TV: 🤍 Síguenos en Telegram: 🤍 Síguenos en Instagram: 🤍 Twitter: 🤍 Facebook: 🤍

David Alvargonzález. Comentario 14: La polémica sobre el aborto provocado

564
34
17
00:32:55
16.07.2023

En este vídeo, narro la polémica que tuve con Gustavo Bueno acerca de la reprobación ética del aborto provocado de embriones y fetos sanos. Gustavo Bueno condenó el aborto desde el primer momento de la fecundación. A mi juicio, de acuerdo con los principios de la bioética materialista, las normas éticas se empiezan a aplicar cuando comienza a existir un individuo humano somático en desarrollo con la potencia de convertirse en persona. La individuación somática se produce cuando la gemelación deja de ser posible.

David Alvargonzález. Comentario 13: La clasificación de las ciencias

576
22
7
00:34:08
09.07.2023

En este vídeo, voy a presentar una clasificación de las ciencias en cuatro grupos: formales, naturales, humanas e históricas. El fundamento de esta clasificación es gnoseológico: los materiales sobre los que operan, los tipos de cierres, y el grado de cientificidad de los principios y teoremas en cada tipo de ciencias. Esta clasificación es gnoseológica, y es compatible con el reconocimiento de dos órdenes de categorías ontológicos.

David Alvargonzález. Comentario 9: Los sistemas técnicos y tecnológicos

714
41
20
00:35:34
11.06.2023

En este vídeo, analizo ejemplos de sistemas técnicos y tecnológicos, para mostrar que la idea de sistema de Gustavo Bueno es incompleta y errónea. Incompleta, porque, para entender los sistemas técnicos y tecnológicos, hace falta introducir la idea de los “sistematizadores”, que son los fines que se persiguen en cada caso. Errónea, porque las bases de los sistemas, y los sistemas mismos, pueden ser, igualmente, totalidades atributivas y distributivas.

David Alvargonzález. Comentario 8: La idea de sistema

931
56
4
00:34:28
04.06.2023

En este vídeo, expongo y critico la idea de sistema de Gustavo Bueno, y defiendo una idea de sistema alternativa. En los tres comentarios siguientes, aplicaré esa idea de sistema propuesta a los sistemas técnicos y tecnológicos (9), a los principios y los teoremas científicos (10) y a la filosofía sustantiva sistemática (11).

Las contradicciones de la Fed según Alvargonzález: el discurso surrealista de Powell sobre inflación

4543
128
1
00:14:26
15.06.2023

"Las contradicciones de la Fed según Alvargonzález: el discurso surrealista de Powell sobre inflación". V. Alvargonzález Victor Alvargonzalez director de estrategia de la firma de asesoramiento independiente Nextep Finance analiza cómo la FED no está en su mejor momento en cuando a credibilidad. Dice que los Bancos Centrales no le toman en serio. Causa de ello es que la Reserva Federal comenta que no ha tomado una pausa. Y es que, lo lógico es que si las fuerzas desinflacinistas están funcionando, la FED debería haber parado y actuado en consecuencia. El director de estrategia opina que por mucho que Powell diga, quien decide dónde estará el tipo de interés, es la inflación pues, confirma: "Donde manda capitán, no manda marinero; y, en este caso el capitán es la inflación y el marinero la FED". También, habla de la economía de Estados Unidos, de los inversionistas. Dice que en el gran país americano todo el mundo invierte en renta variables y que si sube la bolsa, la gente gasta más. La FED, opina Víctor, no quiere un efecto riqueza en los ciudadanos. #eeuu #fed #powell #inflacion #liquideyeshadows #alvargonzalez #crisiseconomica #dinero #gastos #economia #noticiaseconomicas #inversiones #mercados #negociostv #techodeuda Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: 🤍 Síguenos en directo ➡️ 🤍 Suscríbete a nuestro canal: 🤍 Visita Negocios TV 🤍 Más vídeos de Negocios TV: 🤍 Síguenos en Telegram: 🤍 Síguenos en Instagram: 🤍 Twitter: 🤍 Facebook: 🤍

"Los políticos en EEUU también son bastante mediocres". ¿Habrá default? Víctor Alvargonzález

3528
111
9
00:14:26
28.05.2023

"Los políticos en EEUU también son bastante mediocres". ¿Habrá default? Víctor Alvargonzález Los políticos en EEUU también son bastante mediocres. Estamos preocupados, pero no damos mucha probabilidad al default. Son incompetentes, pero como para permitir que EEUU entre en una situación en la que empiece a decidir a quién paga nos cuesta creerlo, aunque estamos preparados. #biden #eeuu #default #economia #democratas #republicanos #usdefault #mccarthy #techodeuda #recesioneeuu #mercados #mercadosfinancieros #alvargonzalez #negociostv #inversiones Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: 🤍 Síguenos en directo ➡️ 🤍 Suscríbete a nuestro canal: 🤍 Visita Negocios TV 🤍 Más vídeos de Negocios TV: 🤍 Síguenos en Telegram: 🤍 Síguenos en Instagram: 🤍 Twitter: 🤍 Facebook: 🤍

Relativismo cultural desde el Materialismo filosófico con David Alvargonzález | Pura Virtud

1416
95
13
01:04:51
26.01.2022

#RelativismoCultural #Relativismo #MaterialismoFilosófico #Filosofía ¿Qué es el relativismo cultural? ¿Cuándo nace? ¿Cómo está afectando a nuestras democracias? ¿Se puede combatir? Gracias a la sabiduría del filósofo David Alvargonzález y al Materialismo filosófico de Gustavo Bueno, logramos responder a esas y otras preguntas. Un fragmento del análisis de David Alvargonzález leído en la Fundación Gustavo Bueno de la Escuela de Filosofía de Oviedo: "En este artículo voy a intentar exponer de un modo breve una teoría filosófica acerca del relativismo cultural. Una «teoría filosófica» no es una verdad científica, pero tampoco es una simple «opinión». Las opiniones, si vamos a hacer caso a Platón, tienen más que ver con el mundo de los fenómenos, el mundo de las apariencias, el mundo del que se parte para rectificarlo al construir las teorías filosóficas. Las opiniones son el caos mientras que las teorías filosóficas suponen siempre cierto orden, cierta sistematización crítica y argumentada de las opiniones" "No puedo en esta ocasión, por razones de espacio, hacer una historia de los orígenes de las ideas de «etnocentrismo» y «relativismo cultural», aunque esta historia es muy importante para argumentar en contra del relativismo. Así las cosas, voy a partir, para mi propósito, de la presencia del relativismo cultural entre nosotros, presencia no sólo en el campo categorial de la etnología, la antropología cultural o la lingüística, sino también en contextos filosóficos y prácticos (éticos, políticos, estéticos, médicos, religiosos, &c.). (...) "La mayoría de los estados del mundo desarrollado tienen, en la actualidad, la forma política de la democracia liberal en la que los ciudadanos son iguales ante la ley y tienen los mismos derechos y deberes políticos. Cada ciudadano tiene su propio «fuero interno» y vota «en conciencia»: todos los votos son iguales y todas las opiniones son respetables por el mero hecho de emitirse (incluso aunque sean opiniones delirantes fruto de alucinaciones o de ignorancia culpable). En estos sistemas políticos, la virtud fundamental es la tolerancia, incluida la tolerancia de la ignorancia y el dislate, que más que tolerancia debería llamarse paciencia. Las democracias liberales colonialistas son, por eso, en principio, escépticas pues, como instituciones, no defienden ninguna filosofía concreta (aunque sean democracias «coronadas» como la nuestra). Quizás ese respeto a todo tipo de opinión, visto desde determinadas partes del cuerpo político, pueda tomar la forma cínica de aquel principio que hizo explícito Federico II: «mis vasallos y yo hemos llegado a un acuerdo, ellos dicen lo que quieren y yo hago lo que me da la gana»." Enlace al artículo de David Alvargonzález en El Catoblepas: 🤍

Назад
Что ищут прямо сейчас на
Alvargonzález станки с ЧПУ Joseph на сервере новинки modern warships Life in russia Dr. W. Ross Adey как нарядить елку в год тигра نص فلاشي على اليوزرفورم BS朝日 i'm very feel подвеска mazda m1 macbook linux 真是 безречная 2 Е2 Андрей Доленко архитектура градостроительство город 시야 الع Павел Олейников